• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

La presente asignatura aborda el proceso histórico durante la administración del territorio que comprendía la Audiencia de Charcas. La temporalidad involucra desde su creación, hasta el proceso independentista frente a la monarquía española. Cabe destacar que, geopolíticamente hablando, la mencionada Audiencia, se enmarca en la otrora Gobernación de Nueva Toledo (desde Cusco hasta Salta-Jujuy aproximadamente) y dentro del Virreinato del Perú hasta 1776, cuando pasa a tuición del Virreinato del Río de la Plata, cuando éste es creado. Así también, dentro del contexto cambiante de 1810, cuando Charcas es jurisdicción de Lima nuevamente.  

En ese orden de ideas, se tiene la siguiente cronología político-administrativa: La Gobernación del Nuevo Reino de Toledo (decretada en 1534); el Virreinato del Perú (creado en 1542) y la Real Audiencia y Cancillería Real de La Plata de los Charcas (proyectada entre los años 1551 y 1559); que entra en ejercicio hacia 1561. En ese sentido, la cronología inicial del territorio de estudio abarca desde la impronta española en los territorios circunlacustres (el eje de los lagos Titicaca y Poopó) y, lo que podríamos llamar la Primera Fase del Estado Colonial, su estructuración primigenia, constitución y consolidación del orden colonial, hasta 1825 cuando nace la República Bolívar (luego Bolivia). Cabe destacar, que el énfasis de nuestra materia versará sobre los aspectos sociales y cotidianos. De este modo, reconstruir la vida de los habitantes charqueños en diferentes dimensiones y aspectos, macro y micro vivenciales.